Monday, March 16, 2009

"A Jarifa En Una Orgia"




En el poema ’’A Jarifa en una orgía’’ escrito por José de Espronceda, la voz poética está tan ilusionado por está persona o paraja ideal que cuando realiza que está persona no existe, se pone disilusionado. Estas son ideas que hemos discutido en clase. La voz poetica describe en está poema que el amor es una ilusion y que realmente no existe, ’’...El alma finge y quiere:... ¡Ay! Me responde, desespera y muere ’Muere, infeliz: la vida es un tormento, un engaño el placer, no hay en la tierra.’’(página 116) Esto es un final que también es triste, como “A él.“
En conclusión, la razón porque tantos poetas del romanticismo escriben sobre temas tristes y desilusionados es porque todavía no han podido encontrar a su amor ideal y perfecta. Los que no somos romanticos, ya sabemos que nadie es perfecto y que la mujer/el hombre perfecta/o no existe.

http://www.poesiaspoemas.com/jose-de-espronceda/a-jarifa-en-una-orgia

"A El"


En el poema ’’A el,’’ escrito por Gertrudie Gómez de Avellaneda, la voz poetica platica de que todo la recuerda de amor, ella dice: ’’Y de la obeja el balido y el cántico del pastor, y el soñoliente rumor del ramaje estremecido... ¡Todo me hablaba de amor!(página 45) Esto es muy común con poetas romanticos, que hablen del amor y que usen todos sus sentidos para describir estos sentimientos apasionados y falsos del amor y luguria.
Después en el poema enseña que la voz poética se da cuenta de está ilusion de su amor ideal cuando dice, ’’Compendí que el corazón llamaba a un ser ideal.’’ (página 45) Cuando dice ’’Y ’es él’ dijo al punto mi fiel corazón,’’ (página 46) parace que ’’él’´ clasifica todos los hombres que hayan estado en su vida y los hombres que llegaran después a su vida. También puede ser que nomas va en busca de este amor ideal y por su imaginación lo ha visto. Al final del poema, dice, ’’Volando, volando la habrá de seguir’’ (página 48). Esto enseña que esta relación a terminado mal. No ha encontrado a su amor ideal que tanto desea, sin embargo va a continuar a buscarlo.


http://www.damisela.com/literatura/pais/cuba/autores/avellaneda/poesias/ael.htm

Garsilaso De La Vega




Garcilaso de La Vega fue un soldado español, nacido en Toledo en 1501. Fue hijo de una familia muy noble, su padre fue Pedro Suarez de Figueroa, un noble de la corte de los Reyes Cátolicos. Mucha gente dice que es un hombre típico [renaissance man{Es más conocido por el hombre que perfeccionó el soneto Italiano. Entre Garcilaso y Juan Boscan, tienen una colección de cuatro libros. Aquí está una de sus poemas.

En tanto que de rosa y d’azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
con clara luz la tempestad serena;
y en tanto que’l cabello, que’n la vena
del oro s’escogió, con vuelo presto
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:
coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto antes que’l tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.
Marchitará la rosa el viento helado,
todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre.

Sor Juana - yo la peor de todas


En la clase de Alejanadro, veímos la película de “Sor Juana – Yo La Peor De Todas.” Sor Juana fue una de las mujeres más importantes hasta hoy en la literatura. Nació en 1651, una época donde México estaba bajo el reino de españa. Todavía es considerada una poeta mexicana. A los tres años aprendió ella sola a leer. A los 18 años se entregó en un convento donde estuvo por el resto de su vida. Muchos dicen que fue a vivir en el convento para que pudiera estudiar. En esos tiempos, no se dejaba que una mujer leyera libros, especialmente de teología y filosifía. Escribió muchas obras en su vida, pero fueron quemadas en su tiempo en el convento. Las únicas obras que fueron capturadas fueron las obras que guardo la vireina, y su amiga. Su obra más conocida fue “La Respuesta a Sor Filotea,” una respuesta defendiendose del archobispo que la trampó a escribir una carta contra la iglesia, pensando que iba ser anónima. Después de eso, escribió la carta firmada con “Yo La Peor De Todas.”