
Horacio Quiroga nació en Uruguay en 1878. Sus papás eran diplomaticos Argentinos que vivían en Uruguay. A los dos meses, su padre murió de un disparo accidental. De adolesente, vió a su padrastro suicidarse. En 1902, mató a su amigo por disaparo accidental también. Años despues, su esposa, casada de vivir en la selva, tomo veneno y duró una semana muriendose. Sus hijos se suicidaron, y el, por fín, también se suicido después de descubrir que sufría de cancer.
Se puede ver que Horacio Quiroga vivió una vida lleno de tristezas y quedó obsesionado con la muerte. Muchas de sus narrativas y cuentos llevan este tono obscuro y triste, a caso de esto.
La narrativa que vamos a leer va ser la que se llama [A la deriva.[ Este es un cuento que se trata de un hombre que se encuentra batallando contra la naturaleza para seguir viviendo. Después de haber sido mordido por una víbora, empieza su viaje al hospital. Durante la historia hay metáforas y palabras describiendo lo que le esta pasando. El autor captura el público en este viajra entre vida a muerte.

Aquí esta una mapa para enseñar donde esta Iguazú. Es importante saber esto por la importancia del río en este cuento.
No comments:
Post a Comment