Nicolas Guillen en Habana, CubaLos tema de la identidad étnica y nacional están presentes en los poemas “Balada de los abuelos” y “El abuelo” de Nicolás Guillen. Estos poemas son iguales y diferentes. Primero voy a escribir sobre estos temas del primer poema, “Balada de los abuelos.” Es muy importante el título de este poema. Cuando uno busca “Balada” en el diccionario dice dos cosas. Primero, una composición narrativa con versos que riman que adecuado para cantar. Segundo, dice que es una canción simple, pero frecuentemente son canciones romanticas o sentimentales. La razón porque es importante es porque significa una canción bastante sentimental que estan cantado los dos de sus abuelos. Es significante que este poema tiene diez estrofas y usa veros de arte mayor. Lo que significa esto, es que lo formo para imitar a una canción. Esto también significa lo que muchos de los esclavos hacían para pasar el tiempo, cantar. La mayoría del tipo de rima que usa Guillen en este poema son asonantes, pero también usa consonantes. Esto es un poco raro porque usualmente, la mayoría de canciones usan muchas rimas consonantes.
“El abuelo” está escrito un poco differente e igual que “Balada de los abuelos.” “El abuelo” es differente porque la voz poética no está hablando sobre sus propios abuelos, le está hablando a una mujer angélica que se cree superior a los negros y mulatos. Nicolás Guillen escribe este poema más corta, con solamente cuatro estrofas, en vez de diez. Igual como “Balada de los abuelos,” escribe versos de arte mayor, con versos que contienen más de siete sílabas. El título “El abuelo,” no es muy obvio de lo que se va tratar el poema. El lector tiene la oportunidad de adivanar de lo que va a pasar. Presagia lo que pasa al último. Una de las temas que se destacan en estos poemas es la ironía. Los dos poemas son muy irónicas. “El abuelo” es irónico porque la mujer angélica que describen, dicen que no hay nada negro que manche su piel blanca, pero al último hablan de la “sombra oscura del abuelo que rizó para por simpre [su] cabeza amarilla.” El poema “Balada de los abuelos” es irónica porque un abuelo es causa de la tristeza del otro. En conclusión, estos dos poemas tienen mucho en común, pero al mismo tiempo son bastante differentes.
No comments:
Post a Comment